Seiyuu es el término japonés para los dobladores de voz.
Antes de intentar introducir un Seiyuu nuevo, tanto si es desde la pestaña de Seiyuu o desde la creación de un anime/manga/película, comprueba que no está ya introducido en la base de datos. Para evitar problemas de nombres mal romanizados, buscar si es posible por el nombre original.
<aside> 💡 Sugerencia: Buscar datos de fuentes fiables como Wikipedia, Wikis, ect.
</aside>
Explicación de los campos:
Nombre: Nombre romanizado del Seiyuu. Si el nombre tiene carácteres especiales, buscar la romanización sin ellos. Seguir el orden occidental, es decir, nombre - apellido.
Por ejemplo: Tsuda Kenjirō → Kenjirou Tsuda.
Nombre original: Nombre con las letras en su idioma natal. Si es japonés, en Japonés. Si es Coreano, en Coreano... Ect.
Ejemplo: Kenjirou Tsuda → 津田 健次郎 || Yaongyi → 야옹이.
Otros nombres: Apodos, otros nombres que haya usado en su carrera, cualquier otro nombre que no sea el oficial del Seiyuu. Evitar nombres obscenos, de mal gusto o faltas de respeto. En caso de necesitar añadir más de un nombre, usar el botón naranja de arriba y se creará un campo nuevo.
Fecha de cumpleaños: En caso de que no saber la fecha o no encontrar información; por ejemplo sabemos el día y el mes, pero no el año, poner el año actual. Siempre intentar buscar la fecha más exacta posible.
Ciudad Natal: El formato de la ciudad natal es sencillo, todo separado por comas, incluyendo la prefectura.
Por ejemplo: Prefectura de Osaka, Japón.
Género: Si es Hombre o Mujer. Seleccionar “Otro” si no está seguro o no hay información.
Portada: Link directo de la imagen, debe terminar en .jpg, .png o similares. Debe ser una imagen limpia y dónde se vea bien la cara del Seiyuu.
<aside> 💡 Nota: Para copiar un link de imagen desde cualquier sitio: clic derecho → Copiar dirección de imagen.
</aside>